Juego para Nintendo Super Famicom Fatal Fury NTSC - Tape Loadersaltar al contenido
Juego para Nintendo Super Famicom Fatal Fury NTSC
9,50€
Hay existencias
El Torneo King of the Fighters no es para los débiles. Elige entre 11 luchadores poderosos y poderosos: derrota a todos los que se acerquen y llévate a casa el Campeonato. Como Joe Higashi, Terry o Andy Bogard, es su misión vencer al malvado y siniestro Geese Howard, que tiene a todos los de la Ciudad de Southtown a su alcance. Usa tus habilidades especiales y tus reflejos rápidos para avanzar por las diferentes etapas de City Streets. Junto con poderosas habilidades y poderes mágicos, tienes un verdadero corazón y el poder del bien a tu lado. Golpea fuerte hasta que todos hayan sido derrotados. Porque solo a través de un combate feroz puedes convertirte en el Rey de los Combatientes.
Todos los juegos son testeados antes de su envío para garantizar su correcto funcionamiento.
Cuando los géneros aún se encontraban sin definir plenamente, una compañía nipona llamada Capcom, quien había programado con más o menos éxito títulos para salones recreativos, entre los que se encontraba un tal “Street Fighter”, lanzó una segunda parte de aquel título.
Para gozo y deleite de la gente, Street Fighter II se convirtió claramente en un juego que marcaría a decenas de jugadores y un título que imprimiría las reglas de un juego de lucha uno contra uno. Contra todo pronóstico, el éxito fue tal que muchas compañías intentaron con más o menos suerte seguirle la estela a la obra de Capcom: Atlus con Power Instinct, Data East con Fighter’s Story o SNK con Art of Fighting y Fatal Fury. Fue precisamente esta última compañía, SNK, quien conseguiría “igualar” en éxito al arcade de Capcom, con su hasta entonces obra maestra, Fatal Fury.
Tan pronto Nintendo lanzó una revisión de su clásica NES, la Super Nintendo, todas las miradas se fijaron en ella como plataforma donde convertir sus juegos. Capcom hizo lo propio con Street Fighter II y posteriores versiones y SNK, para abarcar más mercado hizo lo propio con sus más populares series, Fatal Fury incluida. Por una u otra razón, SNK pasó el testigo de las conversiones a Takara, mientras la compañía SNK seguiría desarrollando para lo que mejor sabía, máquinas recreativas.
Fatal Fury, título que nos ocupa lanzado en 1991 en recreativas como “contraataque” al Street Fighter II de Capcom es el primero de tres títulos de la serie aparecidos en Super Nintendo, exactamente que data de 1993, con dos años de diferencia del original. Pero, ¿Qué tenía Fatal Fury que no el resto de “candidatos” para destronar al nuevo rey?
“El torneo del Rey de la Lucha (The King of Fighters) no es para gente débil. La finalidad del mismo es derrotar al malvado y siniestro Geese Howard, que tiene sumida toda Southtown City bajo su imperio de terror. Solo en un combate mortal el más fuerte podrá sobrevivir y así coronarse como Rey de la Lucha.”
Así comenzaba Fatal Fury, que nos servía como presentación a tres de los personajes más míticos de la serie: Los hermanos Terry Bogard y Andy Bogard, y el kick-boxer Joe Higashi.
Además de estos tres personajes, los únicos controlables en el juego, se nos daba la oportunidad de conocer a otros tantos que han ido apareciendo en posteriores entregas de la serie o en la saga nacida más adelante, The King of Fighters. La lista de luchadores la cubrían el boxeador Michael Max, un clon de Balrog de Street Fighter, Duck King, un ágil luchador que recordaba a los enemigos con navaja de cualquier Beat’em Up, el anciano conocedor de artes marciales Tung Fu Rue, que tenía la posibilidad de convertirse en un hombretón musculado sin saber por qué (como el Maestro Tortuga en Dragon Ball), Richard Myer, una especie de luchador de Capoeira que más adelante podríamos ver -a su modo- en Dee Jay, uno de los cuatro luchadores extras de Street Fighter II: The New Challengers. El luchador de Muay Thay Hwa Jai, pariente de Sagat de Street Fighter, el wrestler Raiden, una mole de curioso diseño que contaba con una IA elevadísima; un luchador callejero que usaba una vara, Billy Kane y finalmente el -se supone- enemigo más poderoso y por tanto jefe final, Geese Howard.
El juego funciona correctamente y está en buen estado estético, únicamente presenta dos letras marcadas en el cartucho. El juego sólo funcionará en consolas Super Famicom o Super Nintendo SNES con el conversor de región.
Todos los juegos son testeados antes de su envío para garantizar su correcto funcionamiento.